Acceso y uso

El Aula de Informática de la ETSIA consta de tres módulos en la primera planta y otros tres en la entreplanta primera, cada uno de ellos con 12 puestos operativos y un puesto adicional para el profesor. Cada módulo se usa como laboratorio de informática para prácticas regladas de asignaturas de nuestro Plan de Estudios y otros cursos autorizados.

También gestionamos los equipos de Aulas de Docencia. Todos ellos, tanto de Módulos como de Aulas, cuentan con el mismo software instalado, además de varios navegadores para el acceso a internet.

Disponemos de un módulo de uso libre en la planta baja (antesala de la Delegación de Estudiantes) al lado del puesto de información (Conserjería) en la entrada del edificio. Estos equipos no cuentan con todo el software del resto de módulos porque dependen de una instalación más básica del Sistema Operativo.

También damos soporte a ALUMNOS, PTGAS y PDI en todo lo relacionado con el acceso a través de UVUS (Usuario Virtual de la US) a las aplicaciones de la Universidad de Sevilla:
- Gestión de Identidad (gid.us.es)
- Doble Factor de Autenticación (2fa.us.es)
- Secretaría Virtual (sevius.us.es y sevius4.us.es)
- Enseñanza Virtual (ev.us.es)
- Conexión con Eduroam (cat.eduroam.org)
- etc.

El servicio se presta desde las 8:30 de la mañana hasta las 21:00 horas de forma ininterrumpida. El acceso a los módulos se gestiona en función de las prácticas regladas que estén programadas o de los cursos autorizados que puedan realizarse en ellas. Quedando el módulo 1 para el libre acceso de la Comunidad Universitaria¹.

El servicio está atendido en turno de mañana por D. Antonio Infante Rosa y en turno de tarde por D. Antonio Álvarez Álvarez, encargados de las incidencias que puedan surgir y de mantener los equipos operativos.

La Comisión del Aula de Informática regula el uso de los módulos y demás servicios del Aula.

Para cualquier duda o aclaración puede ponerse en contacto con nosotros en informaticaetsia@us.es

(¹) El libre acceso a este módulo puede verse afectado algunos días parcial o puntualmente por parte de Ordenación Académica en caso de necesidad o apremio.